jueves, 26 de octubre de 2017

             FALDA DE FOLKLORE INNOVADA     

Imagen relacionada

MUCHAS VECES LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS PIENSAN QUE EL FOLKLORE ES ALGO ABURRIDO Y QUE SOLAMENTE ES BAILAR Y BAILAR PERO TAMBIEN INFLUYE EL VESTUARIO DE LA BAILARINA O BAILARIN , ASI COMO LOS BOTINES ,LOS ZAPATOS ,EL TRAJE Y LA FALDA .
  
ESTE ULTIMO PUNTO ES EL QUE MAS ME INTERESA  LA FALDA  

 PORQUE LA FALDA,  LA FALDA EN EL BAILE  ES LA QUE MAS TIENE MOVIMIENTO ASI QUE PORQUE NO INNOVAR ESTE ARTICULO PARA QUE SEA ALGO MAS CREATIVO E IMPRESIONANTE Y A LA VEZ ALGO QUE TE AYUDE A REVISAR TU SALUD 


                                  POR QUE LA SALUDDDDD?????????????


ESTE ES LA PARTE MAS IMPORTANTE DE ESTA PUBLICACION   , LA INNOVACIÓN DE ESTA  FALDA CONSISTE EN COLOCAR UNA CANTIDAD DE CHIPS  QUE ESTEN  CONECTADOS A UNA RED DE INTERNET  Y CON UN CELULAR O COMPUTADORA  QUE A LA HORA DE ESTAR EN MOVIMIENTO LA  FALDA PUDE ESTAR REGISTRANDOCE EN EL CELULAR O COMPUTADORA    EL MOVIMIENTO O EL EJERCICIO QUE ASES AL ESTAR MOVIENDO LA FALDA Y QUE ADEMAS PUEDA VER O CHECAR LA ACELERACIO DEL CORAZÓN AL MOVERLA

martes, 24 de octubre de 2017

la influencia de la tecnología en el folklore  a medida que en el tiempo pasa  nuestro folklore  estaba manteniéndose vivo en el mundo  corriendo el mayor riesgo de la extinción, La mayor amenaza del aculturamiento,  en las últimas décadas la tecnología fue de gran ayuda para difundir por todo el mundo nuestra cultura, costumbres y nuestra música (arpa y violín). La tecnologías han fue mejorando nuestros servicios de comunicación, educación, transporte,  entretenimiento, Mediante las redes sociales progresivamente se está difundiendo las vivencias y costumbres (celebración de las fiestas patronales, huancas, etc.) del mundo andino.

De cierta forma  la tecnología influye  en el folklore andino, en las costumbres  y vivencias  de los pueblos alto andino tanto de una manera positiva y de manera negativa, en un principio la cultura y el folklore se practicaba en cada rincón de los pueblos andinos en el transcurso  del tiempo fue desapareciendo, a causa del aculturamiento y la migración  de los pobladores, la última generación que migra  trato de adoptarse a la cultura ajena olvidando sus costumbres. Por la influencia de la tecnología por que esta trae consigo  distintas costumbres de igual manera la aparición de las sextas religiosas, los pobladores se aferraron a la religión dejando las vivencias y costumbres ancestrales.
                                                                           

gracias alos pueblos  pioneros  qué mantiene  viva el folklore y las costumbres andinos de generación en generación, de la misma forma la interferencia directa de los hermanos músicos (arpa, violín, banda, los waqra pucu) que llevan la batuta en  alto del folklore andino y las costumbres.  La tecnología  mediante las redes sociales (Facebook, you tuve, google, etc.) ayuda  a difundir por todo el mundo entero nuestras vivencias costumbres y cultura hoy en día se mantiene viva.

En conclusión gracias a estos factores mencionados se mantiene viva nuetras costumbres y el folklore andino, por lo tanto es necesario dejar atrás el aculturamiento, y seguir difundiendo nuestras costumbres haciendo un buen uso de la tecnología. Mi  única recomendación va para los pioneros de la música andina seguir difundiendo el folklore tomando como apoyo y buen uso la tecnología.

             FALDA DE FOLKLORE INNOVADA       MUCHAS VECES LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS PIENSAN QUE EL FOLKLORE ES ALGO ABURRIDO Y QUE S...